Foto de Vivian Ivet Hernandez Ruiz Chile

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

“La palabra no alcanza a la poesía.” Imaginase que el lenguaje de todos los días no le es suficiente y que, sin embargo, tiene mucho que decir y necesita comunicarlo. ¿Que hacer? Crear un...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
27.56 x 35.43 in
Pintura
27.56 x 35.43 in
Pintura
27.56 x 35.43 in
Pintura
27.56 x 35.43 in
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Ver todas las obras

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

“La palabra no alcanza a la poesía.” Imaginase que el lenguaje de todos los días no le es suficiente y que, sin embargo, tiene mucho que decir y necesita comunicarlo. ¿Que hacer? Crear un lenguaje nuevo? Pero como hacerlo, si para usted la gramática resulta una camisa de fuerza y la lógica una jaula? Entonces algo dentro de usted quizás diga: “Hágase el color, la línea y el ideograma que fotografíen el subconsciente desatado”. Y será como parir de nuevo el mundo con manos divinas. Esta ante la obra de una joven que ha sabido resolver este dilema instintivamente desde los dieciséis años. A partir de esa fecha, de ella han brotado universos de células y galaxias- ¿Cuál es la diferencia?- Dotados de una deliciosa polisemia. Tal parece como si ella contemplara el mundo con un telescopio en un ojo y un microscopio en el otro. Viene su obra a insinuarnos que no somos mas que una frontera entre lo macro y lo micro, pero todo es uno. “Lo esencial es invisible a los ojos”. Y Vivian es pintora de esencias, de relaciones ocultas, de lo invisible. No concentra su pupila ni en el vaso, ni en los rayos de la rueda, ni en las paredes de la habitación, sino en el vació que hace de cada uno de ellos algo útil para el hombre. Vivian pinta el no-ser que da valor al ser. Vivian no pinta cosas, sino relaciones. Su espejo no es el de Stendhal, ni el de Carroll, ni el de Joyce: su espejo no devuelve la imagen de las cosas reflejadas, sino la aparente nada que las une. Ya lo intento el hombre de las cavernas hace milenios; ya lo hicieron los Incas del Perú con sus petroglifos hace siglos, ya lo experimentaron las vanguardias artísticas durante décadas, y todo eso se considera Historia del Arte Universal. Aquí ahora, esa muchacha desanda este camino inaugurando, a la par, el suyo propio, que es universal por su singularidad, es autentico por ser ella misma desde antes de pisar una academia de pintura. Mañana hoy será ayer y usted podrá decir: “Yo fui parte de esa historia”.

En su obra pueden definirse algunos presupuestos:

Noción del arte: Crear más que reproducir.

curículo: Obras mas que exposiciones .

Lo Cubano: En su luz mas que en la Palma Real.

Lo autentico: Pintar más por necesidad interior que por presión externa.

El mercado: El fondo oscuro no la estrella.Propuesta: La intuición más que el concepto.Secreto: Ser lo suficientemente loco para cuestionar verdades establecidas Y lo suficientemente cuerdo para establecer verdades nuevas. Noel Nápoles Gonzáles. Ciudad de la Habana, Año 2002

CURRICULUM

Vivian Ivet Hernández Ruiz, nació el 1º de Diciembre de 1969 en la Ciudad de Sta. Clara, Provincia de Villa Clara. Curso estudios hasta nivel medio superior en la Academia de Bellas Artes de Cuba: “San Alejandro”, en la Ciudad de la Habana, Cuba, graduándose en 1994, en la especialidad de Pintura. En 1995 comenzó a laborar como Creadora Independiente, asociada a la Galería Víctor Manuel, perteneciente al “Fondo Cubano de Bienes Culturales” en la Ciudad de La Habana, donde se mantuvo comercializando su obra hasta nov-2002. Estudios Realizados:Academia de Artes Plásticas “San Alejandro” 1989-1994 Especialidad Pintura Exposiciones:

  • 1992. Concurso MARTÍ EN LA PLÁSTICA. Academia Nacional “San Alejandro”. La Habana. Cuba.
  • 1994 Exposición Colectiva de Graduados de la Academia “San Alejandro”
  • 1996 Exposición colectiva en la “Galería Imago” del Gran Teatro de la Habana.
  • 1999 Exposición colectiva en la Galería de la Fortaleza de la Cabaña adjunta a la Galería “Víctor Manuel” del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
  • 2000 Exposición Colectiva Galería “Espacio 52” La Habana Cuba.
  • 2001 Exposición colectiva “Con la Miel y con La Obra” Galería Municipal del Cerro. Ciudad de la Habana, Cuba.
  • 2002 Exposición Personal en el Diario La Nación “Jóvenes Artistas Latinoamericanos”
  • 2005 Exposición colectiva en las afueras del Diario la Nación.
Trabajo como Artista independiente desde Julio de 1995, asociada a la Galería Víctor Manuel del Fondo Cubano de Bienes Culturales. Sus Obras Forman parte de colecciones privadas en países como EE.UU., México, Francia, Canadá, España, Italia, Inglaterra, Suecia, Noruega, México Alemania, Japón entre otros.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago